¿Cuál es el límite de tu cuerpo ahora que tienes más energías?
¡Por fin llegó el segundo trimestre y comienzas a ver los cambios durante el embarazo!
Es decir, muchos de los síntomas del embarazo que tuviste durante el primer trimestre, se estabilizarán en estas semanas, lo que significa que tendrás más energía, menos náuseas y cambios de humor menos drásticos, gracias a que tus hormonas estarán en plena fase de compensación.
Sobra decir que es el momento ideal para retomar muchas de tus actividades, pero antes de que salgas a comerte el mundo, pon atención a nuestros consejos.
Así es, te sentirás mucho mejor que en la primera etapa de tu embarazo, pero también aparecerán otros síntomas que debes de tener en cuenta, como es el caso de los calambres en las piernas, ya que tu bebé está creciendo y ejerce mayor presión sobre tus nervios y vasos sanguíneos de las piernas.
También retendrás más líquidos, lo que puede producir que tu cara, manos y tobillos se hinchen un poco.
Eso sí, hay una excelente noticia: las complicaciones y riesgos de aborto disminuyen mucho, por lo que ya puedes contarle a todo el mundo que estás embarazada.
Hacerlo, te hará sentir súper querida y acompañada ahora que ya puedes presumir tu pancita sin tener que esconderla.
Es un gran momento para irte de vacaciones con tu pareja y el tierno bebé que llevas dentro de ti.
Si ya estás lista para empacar las maletas, consulta nuevamente el artículo donde te contamos toda la información que necesitas para vivir un viaje inolvidable durante esta etapa.
El embarazo y el trabajo
Es cierto que hay muchos cambios en la mujer durante el embarazo, pero que eso no te detenga con relación al mismo. Y es que estos meses son una buena oportunidad para retomar tu vida profesional y aprovechar esa energía que ha vuelto a tu cuerpo.
Solo recuerda considerar las recomendaciones básicas en cuanto a tu postura y otros cuidados durante el embarazo, esenciales dependiendo del trabajo al que te dediques. Tampoco permitas que el estrés te afecte de más.
Ya has notado los cambios en el cuerpo durante el embarazo y las primeras semanas. Ahora, cada minuto de este segundo trimestre vale oro, créenos.
Convierte toda esa energía que tendrás en rutinas de ejercicios de Yoga prenatal, Pilates o lo que tú quieras, siempre consultando a tu médico para que la intensidad con que los hagas no ponga en riesgo tu salud ni la de tu bebé. ¡Controla tu ímpetu y distribúyelo en todas tus actividades diarias!
Este trimestre está lleno de sorpresas y de noticias importantes, ya que también es el periodo en el que te harás tu primera ecografía, así que disfrútalo mucho.
Sólo trata de no sobrepasarte, mantente atenta de las señales de tu cuerpo: si te mareas por el esfuerzo físico, te sientes desorientada en alguna junta o tu corazón está a mil por hora, es momento de dejar de hacer lo que estás haciendo y respirar.
No olvides que lo más importante es tu salud y la de tu bebé, cuídate y acércate a tu médico para cualquier duda o recomendación de acuerdo con tu estilo de vida. Es un hecho que te sentirás mucho mejor y con más energía que en el primer trimestre, pero úsala bien y con precaución.
¿Cómo manejar mi nueva barriga?
Una de las primeras cosas que te vienen a la cabeza cuando piensas en un embarazo, es la pancita.
Tal vez sea uno de los cambios durante el embarazo que más te preocupen. Existe mucha información sobre el embarazo alrededor, por eso nos centraremos en los tips esenciales.
Poco a poco irás notando que tu barriga es más grande, más redondita. Lo cierto es que cada mujer es un mundo.
A algunas se les nota antes, a otras después, y en algunas ni te das cuenta de que están esperando un bebé hasta que está muy avanzado el embarazo.
Pero, ¿qué es lo que la hace crecer o tener un determinado tamaño? Muchas mujeres piensan que es por el tamaño del bebé, pero en realidad, tiene que ver con el tamaño de tu útero y este comienza a notarse comúnmente en el segundo trimestre.
También la pancita es vista como una esfera de cristal, por ejemplo, se piensa que dependiendo de qué tan redonda sea, puedes saber el sexo de tu bebé o que el tamaño de tu barriga está relacionado con el tamaño que tendrá tu hij@.
Sobre esto, no hay información científica que los respalde, pero es parte de la mística que envuelve al periodo de gestación.
Tal vez sea uno de los cambios durante el embarazo que más te preocupen. Existe mucha información sobre el embarazo alrededor, por eso nos centraremos en los tips esenciales.
Poco a poco irás notando que tu barriga es más grande, más redondita. Lo cierto es que cada mujer es un mundo.
A algunas se les nota antes, a otras después, y en algunas ni te das cuenta de que están esperando un bebé hasta que está muy avanzado el embarazo.
Pero, ¿qué es lo que la hace crecer o tener un determinado tamaño? Muchas mujeres piensan que es por el tamaño del bebé, pero en realidad, tiene que ver con el tamaño de tu útero y este comienza a notarse comúnmente en el segundo trimestre.
También la pancita es vista como una esfera de cristal, por ejemplo, se piensa que dependiendo de qué tan redonda sea, puedes saber el sexo de tu bebé o que el tamaño de tu barriga está relacionado con el tamaño que tendrá tu hij@.
Sobre esto, no hay información científica que los respalde, pero es parte de la mística que envuelve al periodo de gestación.
Cambios físicos durante el embarazo
Físicamente, serás más grande y al no estar acostumbrada, es posible que no quieras moverte o te dé miedo hacer ejercicio para no hacerle daño a tu bebé. Ten en cuenta que empezarás a ver cambios físicos en el embarazo semana a semana.
Y sí, debes tener precauciones, pero tampoco mantenerte inmóvil. El mejor indicador para saber si algo anda mal es el dolor, sin embargo, a continuación te compartimos algunos tips preventivos:
- Incluye siempre un calentamiento y un momento de relajación.
- Evita estiramientos pasivos y forzados, como llegar a tocarte los dedos del pie.
- Evita contracciones bruscas, los movimientos de rebote o los cambios rápidos de posición.
- Limita la actividad aeróbica, sobre todo si no realizabas ejercicios con regularidad antes de quedar embarazada.
- Camina a paso ligero, nadar y montar en bicicleta estática son buenas opciones.
- Si tomas una clase de aeróbicos, hazlo sólo sobre superficies de madera o bien alfombradas, y asegúrate de que el instructor sepa que estás embarazada.
- Protege tus músculos abdominales y lumbares con una buena postura, si quieres hacer abdominales, procuran que sean “cortos”.
- Mide tu frecuencia cardiaca y evita el sobre calentamiento con una buena hidratación.
El ejercicio es parte esencial para brindarte flexibilidad y control, pues deberás aprender a moverte correctamente porque la espalda y las piernas tendrán que cargar un peso adicional.
En la postura de pie o sentada debes mantenerte lo más erguida posible, sin que te moleste el vientre, haciendo la pelvis un poco hacia delante, pero sin arquear los riñones ni contraer los músculos abdominales.
Dormir es delicioso, pero con la pancita que ahora tienes, es posible que no te sientas igual de cómoda en la posición que solías dormir. Hay varias opciones, por eso te compartimos todas para que las pruebes y elijas la que te haga sentir más cómoda.
- Recostada sobre tu lado izquierdo.
- De lado con una almohada entre las piernas.
- Con los pies elevados.
- De espaldas.
- Semisentada
Recuerda que tu cuerpo ya no es el mismo de antes y para moverte debes tomarlo en cuenta, si no, es posible que tires todo a tu paso o que choques con todo y con todos.
Para evitarlo, puedes poner tus brazos frente a tu pancita como si la abrazaras y medir el espacio que necesitas para pasar. Al inicio te costará trabajo, pero poco a poco te irás acostumbrando.
Parte de estar embarazada es descubrir tú misma cómo lidiar con los cambios que sufrirá tu cuerpo, pero poniendo en práctica estos tips, no deberías de tener ningún problema.
Sólo recuerda poner mucha atención a las señales de tu cuerpo y comunicarle a tu médico cualquier cosa que te preocupe.
¿Cómo afrontar tu nuevo cuerpo frente al espejo?
Sin duda tu embarazo es una etapa hermosa e inolvidable que marcará tu vida, pero siendo honestas, también habrá momentos en los que no te sentirás del todo bien; sobre todo frente al espejo y notamos los cambios durante el embarazo.
Queremos que sepas que esto es totalmente normal y a todas nos pasa, incluso te puedes llegar a sentir fuera de forma.
La ropa que antes te hacía lucir más linda, ahora no te favorecerá nada. Tendrás miles de cambios de prendas y ninguno te convencerá. Hasta es posible que ni siquiera quieras salir de casa. Créenos, hemos pasado por ahí.
Si llegas a estar en esta situación de los cambios en el cuerpo durante el embarazo, lo primero que debes de hacer es respirar profundamente y relajarte.
La transformación de tu cuerpo no será fácil de asimilar, pero tampoco imposible. Ten en mente el porqué de todo esto y elige una perspectiva positiva, eso te ayudará a encontrarle el lado bueno y descubrir cómo sacarle provecho a tu nueva figura.
Borra de tu cabeza lo que los demás piensen de ti. Olvídate de eso, no tienes por qué complacer las expectativas del mundo.
Concéntrate sólo y únicamente en ti y en la maravillosa etapa que estás viviendo. No olvides que sigues siendo tú, sólo que ahora estás embarazada de un bebé que está igual de emocionado que tú por conocerte.
Eres hermosa, no lo dudes.
Pocas personas tienen la oportunidad de dar vida y tú debes sentirte orgullosa. Sí, no lo vamos a negar, la ropa ya no se te verá igual, pero qué importa, además de que es temporal, puedes adaptar tus prendas o adquirir nuevas que resalten tu nueva belleza. No te limites.
Muchos cambios en la mujer en el embarazo suceden, pero…
Tampoco seas tan exigente contigo misma, si de plano ese día no quieres hacer nada ni ver a nadie, estás en tu derecho.
De hecho, es muy recomendable. Puedes aprovechar ese tiempo para meditar o hacer algo que te guste.
A veces un tiempo a solas es lo que necesitamos, no tengas miedo de darte tu espacio, todas las personas que te quieren lo entenderán.
Todas las emociones son vida, no importa si es tristeza o felicidad, por lo que debes de aprender a disfrutarlas todas y cada una de ellas. Al hacerlo te sentirás mucho mejor contigo misma y tendrás más fortaleza para enfrentar cualquier obstáculo durante y después de tu embarazo.
Estás sumergida en un mar de cambios y habrá días como estos en los que nada te haga sentir bien.
Trata de no pensar mucho, distráete, haz lo que se te dé la gana, literalmente. Si quieres dormir, duerme; si quieres ver la tele, vela; haz lo que quieras.
Poco a poco verás cómo te vas sintiendo mejor, el punto es que te mantengas positiva, eso es súper importante.
Haz a un lado las ideas que te hagan sentir mal, ahorita no las necesitas en tu vida. No te tortures y pide ayuda, no tiene nada de malo, puedes acercarte a tu médico, a tu pareja, a tu psicólogo, a tus amigos o a tu familia. Seguro te ayudarán con su cariño.
Los cambios durante el embarazo son un hecho, pero estos días pasarán. Sólo hay que entenderlos y aprender a disfrutarlos porque también son parte de esta etapa.