Una de las mejores maneras de cuidar la salud de tu bebé es a través de la prevención, y es ahí donde las vacunas tienen el papel protagónico, pues son una especie de escudo que protegerá a tu pequeñit@ contra muchas enfermedades a las que podría estar expuesto en el futuro.
En este sentido, te compartimos las vacunas que deberás aplicarle a tu bebé durante sus primeros 6 meses, así como las enfermedades de las que estará protegido:
VACUNA |
ENFERMEDAD QUE PREVIENE |
DOSIS |
EDAD Y FRECUENCIA |
BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) |
Tuberculosis |
Una vez |
Al nacer |
HEPATITIS B |
Hepatitis B |
Tres veces |
Al nacer, a los 2 meses y a los 6 meses. |
PENTAVALENTE ACELULAR DPaT+VPI+Hib |
Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Poliomielitis e Infecciones por H. influenzae b. |
Cuatro veces |
A los 2 meses, a los 4 meses, a los 6 meses y a los 18 meses. |
ROTAVIRUS |
Diarrea por Rotavirus. |
Tres veces |
A los 2 meses, a los 4 meses y a los 6 meses. |
NEUMOCOCO CONJUGADA |
Infecciones por Neumococo. |
Tres veces |
A los 2 meses, a los 4 meses y un refuerzo a los 12 meses. |
En cuanto a las reacciones o efectos secundarios que las vacunas podrían tener en tu pequeñ@, la mayoría de éstas son muy leves como sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en la zona de la inyección, reacciones alérgicas o fiebre leve. En cualquiera de los casos no está de más consultarlo con el pediatra para saber si es necesario prescribir algún medicamento.
Recuerda que durante sus primeros meses deberás tener especial atención en sus cuidados preventivos como las vacunas, asimismo mantente atenta sobre cualquier cambio o reacción que pueda presentar tu bebé y sin duda alguna, infórmale a tu médico sobre cualquier anormalidad.